«La ideología de género es la educación de la mentira»

Un prestigioso neuropsicólogo infantil responde a cuestiones de gran importancia sobre la educación de los ninos en los hogares españoles.

El director del Instituto de Neuropsicología y Psicopedagogía Aplicadas (INPA) de Madrid habla también de la importancia de la vida espiritual y los beneficios que tiene en los hijos y de los grandes sufrimientos con los que se encuentra en la consulta atendiendo a ninos con graves discapacidades y donde la fe puede ayudar sin duda a sobrellevarlos. Por último, aborda el tema del aborto en las personas con discapacidad y las presiones que reciben sus madres para que no den a luz a estos ninos.

Origen: «La ideología de género es la educación de la mentira»

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

SOBRE LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO Un libro imprescindible

Captura de pantalla 2018-02-06 a las 11.34.46

Si alguien está de verdad interesado en saber qué es y en qué consiste la Ideología de género y todo el trasfondo que lleva consigo sin que le engañen y le den gato por liebre, entonces tiene que leer este libro.

Aquí se ofrecen datos, hechos. Y contra los datos y los hechos no cabe discusión. Luego uno podrá valorar los datos y sacar sus propias conclusiones. También lo hace la autora. Pero lo que otros no hacen es presentar los hechos sino engañar.

La autora, antigua activista y feminista radical, muestra con clarividencia y conocimiento minucioso los datos y procesos seguidos por la «revolución sexual» y la agenda global tanto de la ONU y la Unión Europea, para financiar, fomentar, implantar y legislar en todo el mundo de forma totalitaria, asumiendo la «Ideología de género».

Así como Solzhenitsyn desenmascaró el Comunismo, del mismo modo G. Kuby desenmascara la «Ideología de Género».

BIBLIOGRAFÍA SOBRE IDEOLOGÍA DE GÉNERO:

¿Qué quiere decir «género»? Burggraf, Jutta. Editorial Promesa, San José, 2001.

Diez temas de género. Elósegui, María. EUNSA, Madrid, 2002.

La agenda de género. Redefiniendo la igualdad. Dale O´Leary (2008). Editorial Promesa

El libro Negro de la Nueva Izquierda: Ideología de Género o subversión cultural. Agustín Laje – Nicolás Marquez. Unión Editorial, 2016.

La ideología de género. Jesús Trillo-Figueroa. Libros libres, 2009.

Relativismo e ideología de género. Pedro Trevijano. Voz de Papel, 2015.

Ideología de género. Pretensiones y desafíos. Eugenio Alburquerque, CCS, 2017.

OTROS ARTÍCULOS SOBRE IDEOLOGÍA DE GÉNERO:

¿Qué es la ideología de género?

Cómo perjudica a los niños la “ideología de género”

Sin orgullo LGTB

En los “estudios de género” cualquier estupidez tiene cabida con tal de que agrade a las feministas

Más pretensiones inaceptables de la “ideología de género”

Imposiciones de la ideología de género (2ª imposición)

Imposiciones ideológicas de la leyes LGTBI (1ª imposición)

IDEOLOGÍA DE GÉNERO Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN

¿Qué es el feminismo radical?

IDEOLOGÍA DE GÉNERO

 

Dos preguntas sobre la «ideología de género»

57bc6c57c4395_sexuality_and_genderG

1) Qué tiene “el feminismo” que ver con la existencia real de personas homosexuales, bisexuales, transexuales, con hermafroditas y personas con disforia de género?

Hay distintos tipos de feminismos. El feminismo de género, al que subyace una ideología, es un feminismo radical de raíces neomarxistas que pretenden sustituir la lucha de clases propugnada por el comunismo por la lucha entre los sexos.

Afirma Engels en su libroEn su libro «El Origen de la Familia, la Propiedad y el Estado», escrito en 1884:

«El primer antagonismo de clases de la historia coincide con el desarrollo del antagonismo entre el hombre y la mujer unidos en matrimonio monógamo, y la primera opresión de una clase por otra, con la del sexo femenino por el masculino“.

Para este feminismo de género y su ideología, la homosexualidad, el lesbianismo, la bisexualidad, la transexualidad, y otros muchos más géneros, son todos diversas y variadas orientaciones de la sexualidad totalmente saludables e igualmente excelentes.

Para quienes no comparten esta ideología, en cambio, se trata de comportamientos y situaciones que manifiestan diversos síntomas de problemas, principalmente de tipo psico-afectivo.

2) Cómo justifican “cristianos” campañas de desinformación y de odio contra estas personas bajo el lema “No a la ideología de género”?

La Iglesia Católica de ningún modo justifica campaña alguna de odio contra nadie. En concreto, sobre las personas con tendencia homosexual, afirma que “Deben ser acogidos con respeto, compasión y delicadeza. Se evitará, respecto a ellos, todo signo de discriminación injusta. Estas personas están llamadas a realizar la voluntad de Dios en su vida, y, si son cristianas, a unir al sacrificio de la cruz del Señor las dificultades que pueden encontrar a causa de su condición” (Catecismo de la Iglesia Católica, n. 2358).

IDEOLOGÍA DE GÉNERO

Mano creadora de Dios

1.- ¿Qué se entiende por Ideología de Género?

La Ideología de Género emerge como una categoría de análisis de la realidad social y política a finales del Siglo XX y comienzos del Siglo XXI. De contornos difusos y ambiguos, podemos decir que, centralmente, supone una antropología que considera que lo femenino y lo masculino son dimensiones de origen cultural en el ser humano, quitando toda relevancia al dato biológico. De esta forma la Ideología de Género sería una clave de interpretación de la sociedad que pretende discernir y denunciar los condicionamientos culturales que oprimen a la mujer a la vez que promueve iniciativas para liberar a la mujer de esos condicionamientos.

No es nada nuevo el que aparezcan ideologías cuyo motor es el odio. A lo largo del pasado siglo, surgió una ideología que se basaba en el odio de clases, el marxismo. También emergió otra ideología cuyo pilar era el odio entre razas, el nazismo. Hoy tenemos una ideología que pretende sustituir a las anteriores fracasadas cuya fundamentación se basa en el odio entre sexos. La Historia nos ha mostrado que las dos primeras ideologías causaron mucho dolor en todo el orbe. La tercera, la ideología de género, también lo hará.

2.- ¿Cuáles son las raíces de la “Ideología de Género”?

a) Una visión dialéctica que sostiene que la historia y la sociedad avanzan por la superación de los contrarios. En la actual ideología de género, los que se contraponen son: la relación hombre-mujer, la relación naturaleza-cultura y la relación sexo-género.

b) Un contexto de “revolución cultural” que supone el desprestigio de la tradición, la “decadencia” de la razón que ha perdido su vinculación con la verdad y ha supuesto el apogeo de la voluntad, el sentimentalismo y la rebelión contra el orden social.

c) El marco de la globalización que, en esta materia, tiende a generar una cultura dominante y homogeneizante. En particular, en numerosas conferencias internacionales (p.e. El Cairo, 1994 y Pekin 1995) el “feminismo de género” o “feminismo radical” sostuvo la necesidad de trasladar el centro de atención de la mujer al concepto de género, reconociendo que toda la estructura de la sociedad, y todas las relaciones entre hombres y mujeres, en el interior de esa estructura, tenían que ser reevaluadas.

3.- ¿Qué alcances tiene la “Ideología de Género”?

Para esta ideología, el progreso de la mujer requeriría que se libere a toda la sociedad de las “construcciones sociales” que puedan significar opresión de la mujer, de modo que el hombre y la mujer sean consideradas igualitariamente. Así, la ideología de género abarca diversas acciones entre las que podemos mencionar:

a) Promoción de métodos anticonceptivos en el marco de las políticas de salud sexual y reproductiva.

b) Campañas para garantizar a las mujeres el acceso a un “aborto legal y seguro, sin restricciones”.

c) Legalización de la “esterilización” como método anticonceptivo masivo.

d) Actividades de capacitación y difusión de la perspectiva de género, incluyendo campañas en los medios masivos de comunicación social.

e) Acciones enfocadas a grupos considerados de riesgo, entre los que se destacan las personas menores de edad, sin garantizar la intervención de la familia.

f) Imposición del “cupo o cuota de género” en los distintos niveles de organización social y política.

g) Legalización de la unión de personas del mismo sexo con pretensión de que sea equiparable al matrimonio y con posibilidad de adopción.

h) Destrucción de la unión matrimonial por medio de la trivialización del contrato o vínculo y de la facilidad para su disolución de forma unilateral con procesos de tramitación acelerados.

i) En materia educativa, estrategias de intervención en los textos escolares en orden a la eliminación de todas las visiones humanistas sobre el hombre y la mujer.

j) Transversalidad: Se promueve la integración de las cuestiones de género en la totalidad de los programas sociales, de tal modo que sea esta perspectiva el criterio de análisis y de diseño de las políticas públicas.

k) Consideración de la maternidad como un “mal a evitar” al considerarse de subyuga a la mujer y la “encierra en el hogar” cortando o limitando su capacidad para desarrollarse según sus propios sentimientos.

4.- ¿Qué valoración merece la “Ideología de Género”?

La “ideología de género” se presenta como una categoría de análisis que “tiende a cancelar las diferencias entre hombre y mujer, consideradas como simple efecto de un condicionamiento histórico-cultural. En esta nivelación, la diferencia corpórea, llamada sexo, se minimiza, mientras la dimensión estrictamente cultural, llamada género, queda subrayada al máximo y considerada primaria.

Hay que hacer notar la importancia y el sentido de la diferencia de los sexos como realidad inscrita profundamente en el hombre y la mujer. La sexualidad caracteriza al hombre y a la mujer no sólo en el plano físico, sino también en el psicológico, intelectual y espiritual con su impronta consiguiente en todas sus manifestaciones. Esta no puede ser reducida a un puro e insignificante dato biológico, sino que es un elemento básico de la personalidad; un modo propio de ser, de manifestarse, de comunicarse con los otros, de sentir, expresar y vivir el amor humano.

La promoción de las mujeres dentro de la sociedad tiene que ser comprendida y buscada como una humanización, realizada gracias a los valores redescubiertos por las mujeres. Toda perspectiva que pretenda proponerse como lucha de sexos sólo puede ser una ilusión y un peligro, destinados a acabar en situaciones de segregación y competición entre hombres y mujeres, y a promover un solipsismo, que se nutre de una concepción falsa de la libertad.

Texto tomado de http://www.lasexualidadimporta.org/quienes-somos/ideologia-de-genero/